jueves, 23 de junio de 2016
A las
4:27:00
por
Pangea
en
Día a día
Sin comentarios
El pasado 21 de junio, coincidiendo con el Día Internacional
del Refugiado, la ONGD castellano-leonesa PANGEA puso el primer ladrillo del
proyecto que tratará de arrancar las sonrisas de los niños del campamento de
refugiados sirios de Katsikas, en Grecia. 'Giving Smiles', promueve la
creación y gestión de una ludoteca que tratará de mejorar el día a día de los
más pequeños, en lo que respecta al ocio, entretenimiento y deporte. La ONGD
desarrollará talleres creativos, juegos y deportes, que tratarán de mejorar la
realidad de los niños, niñas y jóvenes refugiados durante los cuatro meses que
durará la iniciativa en su primera fase.
El proyecto se desarrollará en la localidad griega de
Katsikas, ciudad limítrofe con la frontera de Albania. “Aquí se vive una
situación difícil”, explica Víctor de la Fuente, coordinador del proyecto en el
lugar. “En un sitio donde las personas apenas cubren sus necesidades básicas. Nosotros
tenemos que preocuparnos de que los niños tengan una vivencia de lo más
adecuada a su edad. Si logramos arrancarles una sonrisa, aunque sea durante un
par de horas al día, ya habremos conseguido mucho”.
Hasta allí ya ha llegado el primer turno de voluntarios,
quienes realizarán actividades de ocio a lo largo de sus quince días de labor hasta
que llegue el siguiente relevo. El voluntariado es una pieza clave en este
proyecto. Durante los más de cuatro meses pasarán por el territorio griego más
de sesenta personas formadas en el ámbito de la animación y el tiempo libre. Las labores de captación se han realizado en colaboración con
los Scouts Castilla y León y la respuesta ha sido fulgurante, ya que ya hay una
lista de espera de casi el doble de las personas que se necesitaban. “En cuanto
la propuesta llegó a mis manos lo tuve claro. Es la mejor manera de invertir un
poco de mi tiempo ayudando a los demás y haciendo lo que mejor sé hacer”,
comenta Antonio, uno de los voluntarios del primer turno.
![]() |
El primer turno de voluntarios a su llegada a Katsikas |
Desde que PANGEA decidió poner en marcha el proyecto hace
tres meses, muchas son las personas y las entidades que se han unido a la
causa. Su principal colaboradora, Fundación INTRAS, entidad que trabaja en el
ámbito de lo social y la salud mental, ayuda en la coordinación del proyecto,
captando recursos y agilizando las gestiones. El material didáctico ha sido donado por numerosos centros
educativos y el deportivo se ha conseguido gracias al apoyo de la Asociación de
Federaciones Deportivas de Castilla y León (AFEDECYL), que hace posible que en
Katsikas ya se juegue al baloncesto, al rugby o incluso a la esgrima. La Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid y
el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda también han colaborado con la
asignación de ayuda económica. A su vez, se están llevando a cabo acciones para
la obtención de financiación como la venta de camisetas, un 'crowdfunding' o la
realización de conciertos solidarios, en los que han colaborado grupos de la comunidad,
como 'The Levitans' o Guille Jové.
![]() |
Manos a la obra |
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario